Cada 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una fecha proclamada por la UNESCO en 1983 y promovida por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural en todo el mundo.

Este día nos invita a reflexionar sobre la historia que guardan los monumentos, sitios arqueológicos, centros históricos, paisajes culturales y construcciones emblemáticas que forman parte de la identidad de los pueblos. Son testigos del tiempo que narran tradiciones, formas de vida, conocimientos y valores que nos conectan con nuestras raíces.

Cada año, el ICOMOS propone un tema específico para enfocar las celebraciones, destacando distintos aspectos del patrimonio. En ediciones anteriores se han abordado temas como el patrimonio y la educación, la sostenibilidad, la recuperación post-desastres y la inclusión social a través del patrimonio.

Además de ser una fecha conmemorativa, el 18 de abril es una oportunidad para que instituciones, gobiernos, comunidades y ciudadanos se involucren en la protección, difusión y disfrute responsable del patrimonio, organizando actividades como visitas guiadas, exposiciones, talleres, charlas y campañas de concientización.

Conservar nuestros monumentos y sitios no es solo preservar piedras antiguas, sino mantener viva nuestra memoria colectiva, aprender del pasado y fortalecer el sentido de pertenencia de las generaciones presentes y futuras.