Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo el Día del Amor y la Amistad, mejor conocido como el Día de San Valentín. Es una fecha muy especial para muchas personas, ya que se convierte en la excusa perfecta para pasar tiempo con su pareja y realizar planes fuera de la rutina.
¿Pero te has preguntado el origen de este día tan popular?
Durante el siglo III, existía un sacerdote llamado Valentín, conocido como el padre del amor por ayudar a los jóvenes, pero no todo fue color de rosa.
El emperador Claudio II decidió prohibir la celebración de matrimonios entre los jóvenes, ya que creía que los solteros sin familia eran mejores soldados, pues tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.
A pesar de las órdenes del emperador, Valentín, opuesto al decreto, comenzó a celebrar matrimonios en secreto para jóvenes enamorados.


Con el paso del tiempo, Claudio II descubrió las acciones de Valentín y lo sentenció a muerte. El sacerdote fue ejecutado el 14 de febrero del año 270, acusado de desobediencia y rebeldía.
Es por ello que, cada año, el Día de San Valentín se conmemora en honor a su valentía y sacrificio.
Datos interesantes:
- No en todos los países se celebra el amor y la amistad el 14 de febrero. Por ejemplo, en países como Uruguay, Colombia, Brasil, Argentina, Bolivia, China, Japón, Egipto e Israel, sí se conmemora, pero en fechas diferentes.
- El 14 de febrero aumentan las ventas. Algunas encuestas han demostrado que, en los días cercanos a esta fecha, las ventas de flores y chocolates se incrementan hasta un 20%.
- En Japón, sólo las mujeres regalan. Es tradición que, el 14 de febrero, las mujeres obsequian chocolates a sus novios. Un mes después, ellos deben corresponder al detalle regalando flores a sus parejas.